top of page

Reseña Histórica

Primera cadena radial colombiana, noticias sobre la actualidad colombiana e internacional. 



Propiedad del Grupo PRISA desde 2004



Su principal competencia es RCN radio y Todelar Radio.



Caracol Radio nació en Medellín en 1948 como Cadena Radial Colombiana S.A., cuando el 50% de Emisoras Nuevo Mundo (Fundada en 1945 por la Sociedad de Radiodifusión Interamericana), de Bogotá, fue adquirida por La Voz de Antioquia.


A finales de ese año se unió Radio Cacique de Ibagué y en la década de 1950 se unieron Emisoras Fuentes de Cartagena de Indias, Emisoras Unidas de Barranquilla y la Radiodifusora de occidente de Cali.


Entre 1955 y 1963 se unen Radio Comercio y Radio Visión de Medellín (de esta emisora una de sus voces más reconocidas y que todavía se mantiene es la de Manolo Bellon). Se destaca de esta época las primeras transmisiones exclusivas de la Vuelta a Colombia.


En 1986, adquirió el Núcleo Radial Bienvenida y se fortaleció en 1990 con la compra de Radio Sutatenza, la cual la reformatea a la cadena básica. La frecuencia actual de Bogotá 810 AM, perteneció entre 1947 y 1990 a esa emisora, ya desaparecida.
Su primera radiofórmula en AM fue Radio Reloj, que comenzó en 1952 solo para desaparecer en el 2008, y en FM fue Caracol Estéreo, que inició transmisiones en 1973 y en 2003 cambió al formato W Radio. Otras radiofórmulas desaparecidas fueron Radio Deportes (Dura 13 años desde 1983 hasta 1996), Nota Estéreo, Bienvenida Estéreo y Radionet.


Al mismo tiempo se destacó por lanzar la primera emisora de radio infantil, Colorín Colorradio en 1992 y una de las primeras radiofórmulas juveniles, Radio Visión en 1960.
La cadena perteneció, primero a Coltejer que era propietaria de la Voz de Antioquia, después a un grupo de empresarios encabezado por Fernando Londoño Henao y Alfonso López Michelsen, y desde 1987 al Grupo Empresarial Bavaria del industrial Julio Mario Santo Domingo, en 1999 Promotora de Informaciones S.A. compró el 19% de la compañía con el objetivo de crear una red latina de radiodifusión.


En el 2004 y como consecuencia de reajustes económicos, el Grupo Bavaria entregó el control de la cadena a Prisa y meses después vendió el 17% que aún conservan algunas de sus empresas en Grupo Latino de Radio SL que actuaba como Holding del grupo radial. De esta manera, Caracol Radio dejó de tener vínculos empresariales con Caracol Televisión, pero tienen convenio de uso de marca conjunto.




 

En la cadena básica, sus programas más tradicionales y reconocidos son 6 AM Hoy por Hoy, informativo matutino dirigido por el periodista Darío Arizmendi y La Luciérnaga, programa de humor, noticias y actualidad nacional que se transmite en las tardes, dirigido por Hernán Peláez. Otros formatos históricos desaparecidos son: La Polémica, Monitor, El Manicomio de Vargas Vil, Noche Buenos Dias,Enigmas del Mundo y Pase la Tarde con Caracol.

El 12 de agosto de 2010, a las 5:30 (hora Local de Colombia) es atacada su sede pricipal con un carro bomba y se escuchó la explosión en 6AM Hoy por Hoy de la Cadena Básica., así mismo la W Radio Colombia, Los 40 Principales y Radioacktiva, se encontraban transmitiendo en ese instante.
Su actual presidente es Ricardo Alarcón Gaviria.


Sede


En sus primeros años en Bogotá, la sede quedaba en el centro en la Calle 19 entre carreras octava y novena. Al inicio de la década de los años noventa se trasladó progresivamente a la Zona Industrial de Puente Aranda (Carrera 39 A 15-81) en instalaciones que pertenecieron a Radio Sutatenza. Allí permaneció la sede principal de Caracol Radio hasta junio de 2005. Desde entonces, las oficinas principales de Caracol Radio están en la Calle 67 con Carrera Séptima en Bogotá.


Emisoras


Las emisoras que pertenecen a la Cadena Caracol son Radioacktiva, Radio Recuerdos, Tropicana estéreo, Bésame (radio), W Radio, Oxígeno, Los 40 Principales, Candela Estéreo, Vibra Bogota, Alianza de Radiopolis, Blu Radio & Olimpica Stereo Alianza de Caracol Television estas dos últimas en calidad de afiliadas en alianza, es decir, que no están manejadas directamente por Caracol.
Caracol Radio cubre todo el territorio nacional con estaciones en las capitales del país, desde donde también originan informativos locales y conectan con la cadena básica para informar en cada región.

CARACOL RADIO

 

 

bottom of page